Sigue el impulso de la UAS al Eje de Retribución Social con “Arquitectura Lúdica para Niños”
20 DE AGOSTO DEL 2025
BOLETÍN DE PRENSA, COMUNICACIÓN SOCIAL, UAS-UNIDAD REGIONAL SUR
En un firme compromiso con el Plan de Desarrollo Institucional (PDI), la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección de Investigación y Posgrado de la Unidad Regional Sur, ha puesto en marcha una iniciativa clave dentro del Eje II: Retribución Social y Ciencia para Niños.
Este proyecto, denominado “Arquitectura Lúdica para Niños”, busca fortalecer la vinculación entre la academia y la comunidad, llevando el conocimiento a la infancia de una manera accesible y atractiva. Es en dicho contexto que durante la reunión estratégica para el desarrollo de la iniciativa al comunitario, se revisaron los detalles de esta propuesta que tiene como objetivo acercar los principios de la arquitectura a los niños de una forma interactiva y divertida.
A razón de ello y por instrucciones del Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez, Vicerrector de la Unidad Regional Sur, se celebró la reunión en las instalaciones de la Vicerrectoría; participando integrantes del Departamento de Investigación y Posgrado, así como destacados docentes de la Facultad de Arquitectura y Diseño de Mazatlán (FADI): el Dr. Víctor Manuel Martínez García, el Dr. Antonio Villa Hernández y la Dra. Yennifer Díaz Romero. La sesión también contó con la presencia de alumnos de la FADI, quienes desempeñan un papel fundamental en la ejecución del proyecto.
Al transformar conceptos complejos en actividades lúdicas, el proyecto no solo fomenta la creatividad y la curiosidad, sino que también promueve el aprendizaje en los más jóvenes, mediante dicho programa que es un claro ejemplo de cómo la UAS, a través del talento y el compromiso de sus docentes y estudiantes, aplica el conocimiento generado en el aula para generar un impacto positivo y tangible en la sociedad, conforme a su Plan de Desarrollo Institucional.
Con acciones como esta, la UAS, reafirma su papel como agente de cambio y desarrollo social, en perfecta sintonía con los objetivos de su Plan de Desarrollo Institucional.