México se corona Campeón Panamericano de Pesca de Playa en Costa Rica; sinaloenses brillan en la justa internacional

Playa Jalova, Costa Rica, a 17 de septiembre de 2025.– México alcanzó la gloria al proclamarse Campeón del 5.º Campeonato Panamericano de Pesca de Orilla, celebrado en Playa Jalova, Costa Rica, donde la selección nacional se alzó con el oro por naciones y un desempeño sobresaliente en la competencia individual.
El sinaloense Osvaldo Mendoza, originario de Mazatlán, se consagró Campeón Panamericano al obtener la medalla de oro individual con 177 puntos, superando a competidores de Estados Unidos y Costa Rica.
Asimismo, el joven Tony Cruz Jr., de Culiacán, conquistó la medalla de plata en la categoría Sub-21, aportando más gloria a México y confirmando la calidad del talento sinaloense en las arenas internacionales.
La delegación de Sinaloa se hizo presente con gran fuerza y compromiso:
• Culiacán: Edgar Duarte, Ayax Sandoval, Romeo Miranda, Tony Cruz Jr. y Ramiro Salcedo.
• Mazatlán: Osvaldo Mendoza y Carlos Peraza.
• Elota: Albrey Zazueta.
El torneo reunió a pescadores de alto nivel provenientes de Estados Unidos, Nicaragua, Guatemala, Honduras, Venezuela, Costa Rica y México, en un escenario de gran exigencia física y técnica. Pese a los fuertes vientos y el implacable oleaje, los atletas mexicanos demostraron disciplina, valentía y pasión por la pesca deportiva.
Dentro de esta hazaña mexicana destaca la historia de Tony Cruz Jr., quien con tan solo 15 años se convirtió en uno de los protagonistas del campeonato. Su participación es un claro ejemplo de que la pesca deportiva no tiene edad, sino pasión, disciplina y un profundo amor por la naturaleza:
“La pesca es algo muy bonito, te enseña muchas cosas, una convivencia bonita, me gusta en lo general porque te enseña muchos valores y conoces a muchísimas personas, exploras nuevos lugares, nuevas especies, es un deporte muy abierto, puedes aprender de la naturaleza y convivir con tus amigos” destacó.
Además de su pasión, Tony tiene clara la visión de su camino deportivo. Su mirada ya está puesta en nuevas metas internacionales que lo motivan a seguir creciendo como atleta y como joven representante de México:
“Queremos ir al mundial, el año que viene a Florida a otro panamericano y de ahí seguir compitiendo hasta llegar al mundial”, señaló.
Finalmente, el joven pescador compartió la emoción de representar a México en un escenario tan desafiante como Playa Jalova. Con orgullo y humildad, describió la intensidad de la competencia y el sacrificio que implicó defender los colores nacionales frente a los mejores del continente:
“Se siente una adrenalina porque llegas México y sientes como que fuiste a e hiciste un buen papel, ahorita traigo toda la cara descarapelada por la pelea, por estar compitiendo en Costa Rica por México, saber el esfuerzo que hiciste, al tan solo el llegar y el estar compitiendo olas tras olas, sabe, aparte con los mejores pescadores del mundo, entonces saber que hiciste Un buen papel, es muy bonito llegar aquí a México y que tu familia te reciba así”, expresó.
Por su parte, Osvaldo Mendoza, Campeón Panamericano, no solo se destacó por su habilidad con la caña, sino también por su capacidad de superar retos extremos. Cada jornada de competencia fue una prueba de resistencia física y mental, donde mantenerse concentrado y adaptarse a las condiciones del clima era tan importante como la destreza en la pesca. Para Osvaldo, el triunfo es el resultado de años de constancia, esfuerzo y pasión por representar a México y a Sinaloa:
“Se siente muy bonito, siento que no hay palabras para describirlo de una forma completa, pero, se siente todo el apoyo de la gente. A comparación del año pasado, estuvo totalmente diferente, estuvo muchísimo más difícil este año, tanto el oleaje, clima, cambios de temperatura, el primer día me enfermé, cambiaba muy drástico el clima, llovía tres veces al día, de repente hacía mucho calor, hacía mucho frío, por un momento llegué a no querer concursar el día siguiente, me sentía muy mal, pero pensé ya estoy aquí, pues así enfermo hay que seguir y se dieron las cosa”, dijo.
Tras superar condiciones adversas durante la competencia, incluyendo cambios bruscos de clima y oleaje desafiante, Osvaldo Mendoza alcanzó un desempeño destacado que refleja su preparación, disciplina y experiencia en la pesca deportiva. Este triunfo individual, junto con la medalla de oro por naciones, representa la culminación de años de esfuerzo y consolidación del talento sinaloense en el ámbito internacional:
“Muy contento, es una alegría inexplicable, es algo que ya tenía dos años queriendo lograr y ahora si podemos decir que se logró y muchísimo más feliz trayéndome las dos medallas de oro, tanto individual como por nación”, destacó.
Con estos resultados, México ratifica su liderazgo en la pesca deportiva de playa, mientras que Sinaloa se consolida como el mejor lugar de México y del continente para la práctica de la pesca deportiva, gracias a la riqueza de sus mares, lagunas y presas, así como al talento y dedicación de sus pescadores.