Exponen estudiantes de la Escuela Preparatoria Mazatlán, sus trabajos finales de semestre en la Feria del Emprendimiento y de Intercambio Académico y Cultural.
BOLETÍN DE PRENSA
13 DE DICIEMBRE 2024
COMUNICACIÓN SOCIAL, UNIDAD REGIONAL SUR
Con el propósito de que los jóvenes se desenvuelvan al realizar un producto y a la vez se enseñen a trabajar en equipo para que ellos desarrollen la cultura de la innovación y puedan emprender un proyecto exitoso en un futuro, la Unidad Académica Preparatoria Mazatlán de la Universidad Autónoma de Sinaloa, llevo a cabo la Feria del Emprendimiento y de Intercambio Académico y Cultural.
Estos dos eventos que se están desarrollando en la explanada de esta casi centenaria preparatoria, son trascendentales para los estudiantes, ya que en la feria del Emprendimiento los alumnos del tercer grado escolar ponen en práctica sus conocimientos de una manera más práctica, en la materia “Economía, Empresa y Sociedad”, donde ven la metodología de cómo se puede desarrollar un proyecto o idea de negocio, señalo Johan Osvaldo Abitia Collazo, director del Bachillerato Universitario en la Unidad Regional Sur, en representación del vicerrector el doctor Manuel Iván Tostado Ramírez.
“Aquí en este evento los muchachos ven los beneficios que se adquieren en un proyecto, pero a la vez también conocen los desafíos que se enfrenta un emprendedor y es bueno que se hagan este tipo de prácticas a nivel preparatoria”.
Abitia Collazo, mencionó que el otro evento que también se desarrolla en la preparatoria como es el “día de Intercambio Académico y Cultural”, es una oportunidad donde participan todos los alumnos de todos los grados académicos, donde exponen sus proyectos finales de las materias, y las academias de las diferentes áreas del conocimiento, donde trabajan todo el semestre con sus docentes sus proyectos integradores, adonde al final tienen que exponerlos como hoy en esta feria.
Por su parte la directora de la Preparatoria Mazatlán, Larisa de la Selva, mencionó que esta actividad que hacemos cada fin de semestre es para que los alumnos desarrollen sus conocimientos adquiridos en el aula, pero a la vez que ellos exploten sus habilidades personales para que creen un producto final.
Estos dos eventos que desarrollamos se busca promover en el alumno la cultura emprendedora, incentivándolos a desarrollar productos y servicios innovadores que generen un valor agregado para el segmento al cual estas direccionados y que respondan a una necesidad real.
En esta feria participan 25 proyectos de emprendedurismo y de las diferentes academias que van desde literatura, orientación educativa, física, matemáticas, entre otras.
Todas las reacciones:
2727
2
Me gusta
Comentar
Enviar
Compartir