mayo 7, 2025

Curso de Ciencia Básica y de Frontera: Impulsando la Investigación Científica en Sinaloa

Spread the love

26 DE ABRIL DEL 2025

La Unidad Regional Sur de la Universidad Autónoma de Sinaloa llevó a cabo con éxito el curso de Ciencia Básica y de Frontera, un espacio académico destinado a fortalecer el desarrollo de proyectos de investigación en el Estado.

El curso tuvo como objetivo principal brindar apoyo a la comunidad científica en México, proporcionando recursos financieros y metodológicos que permitan desarrollar proyectos con avances significativos en el saber. En particular, la convocatoria del SECIHTI surge como una apuesta firme para fortalecer la investigación científica y tecnológica en Sinaloa, impulsando tanto la ciencia básica como la investigación de frontera; y cómo tal, dicha iniciativa, coordinada por el Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez, Vicerrector de la UAS, en colaboración con el Dr. Jesús Manuel Niebla Zararain, experto en proyectos de investigación, y el Dr. Víctor Manuel Martínez García, coordinador de investigación y posgrado, contó con la presencia activa de destacados docentes e investigadores de diversas disciplinas.

Durante el evento se abordaron dos vertientes fundamentales de la investigación como Ciencia Básica, cuya temática va orientada hacia el avance teórico sin una aplicación inmediata, pero que sienta las bases para futuros desarrollos tecnológicos y aplicaciones prácticas; así como también Investigación de Frontera caracterizada por el uso de metodologías innovadoras y conceptos emergentes para abordar problemáticas complejas y controvertidas en diversas áreas del conocimiento.

La actividad contó con la participación de docentes de diversas facultades entre ellas FACIMAR, FACISO, FEMA, TURISMO, FIMAZ, FITEM, FADI, FACEAM, FACE y otras que enriquecieron el intercambio de ideas y experiencias, consolidando un diálogo interdisciplinario que fortalece la perspectiva integral de la investigación académica. El curso se desarrolló en el Centro de Cómputo Universitario de la Biblioteca Central, espacio que propició el ambiente ideal para la discusión y la capacitación en este campo.

Con esta iniciativa la URS, no solo fortalece el marco académico local, sino que también posiciona a la Universidad Autónoma de Sinaloa como un referente en la promoción de la investigación científica en la región, abriendo caminos hacia el desarrollo tecnológico y el avance del conocimiento teórico y aplicado; reafirmando así su compromiso con la promoción y el desarrollo de la investigación científica en el sur de Sinaloa, reconociendo el valor de la colaboración y la transferencia de conocimiento entre las distintas áreas del saber.

Para mayor información sobre el curso y futuras iniciativas, se invita a contactar al Dr. Víctor Manuel Martínez García a través del correo electrónico: drvictormartinez@uas.edu.mx