septiembre 8, 2025

Culmina con Éxito el Proceso de Admisión para la Maestría en Ciencias de la Arquitectura y Desarrollo Territorial 2025-2027 en la UAS

Spread the love

10 DE AGOSTO DEL 2025

BOLETÍN DE PRENSA, COMUNICACIÓN SOCIAL, UAS-UNIDAD REGIONAL SUR

La Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha concluido satisfactoriamente el riguroso proceso de admisión para la cohorte 2025-2027 de la Maestría en Ciencias de la Arquitectura y Desarrollo Territorial.

Durante un intensivo periodo de evaluación de tres días, un grupo de destacados aspirantes participó en una serie de pruebas diseñadas para seleccionar a los futuros líderes en la investigación y práctica de la arquitectura y el desarrollo territorial.

El proceso de selección se desarrolló del 7 al 9 de julio, iniciando con la aplicación de un examen psicométrico el lunes 7 de julio en las instalaciones de la Facultad de Psicología de Mazatlán, donde se evaluaron las aptitudes y habilidades de los candidatos.

La segunda fase consistió en entrevistas personales, llevadas a cabo el martes 8 de julio en el Aula 1 de la Facultad de Arquitectura y Diseño. Durante estas sesiones, los aspirantes dialogaron con un distinguido panel de miembros del claustro académico. El comité evaluador, integrado por los doctores Iván Humara Nahed, José Refugio Rojas, Ricardo Mendoza, Pablo Torres, Jesús Manuel Bernal y César Augusto Covarrubias Flores, así como por los coordinadores de posgrado de la unidad regional Sur, Dr. Julio Ernesto Covarrubias y Dr. Víctor Manuel Martínez García, profundizó en las motivaciones de los postulantes y su congruencia con los objetivos y líneas de investigación del programa.

El proceso culminó el pasado mes de julio con la presentación pública de las propuestas de investigación por parte de los aspirantes. En exposiciones de 10 minutos, cada candidato defendió los elementos centrales de su proyecto, incluyendo el planteamiento del problema, justificación, objetivos, marco teórico-conceptual, metodología, cronograma y bibliografía. Esta etapa final permitió al claustro académico evaluar la pertinencia y el potencial de las propuestas en relación con las Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) del posgrado, ofreciendo además una valiosa retroalimentación para el perfeccionamiento de los futuros trabajos de tesis.

Entre los aspirantes que completaron este exigente proceso se encuentran Ana Dulce Nava Ayón, Marco Antonio Torres Márquez, Jaccel Ysmael Baez Arredondo, Dilan Martínez Lizárraga, José Alfredo Castañeda Zúñiga, Luis Antonio Márquez Vargas, Elizabeth Lizárraga Sandoval, Hugo Daniel Flores Aguilar, Ramón Tirado Lizárraga, Stephanie Aragón Zatarain y Mónica Roxana Saucedo Luna; razón por la que la FADI-UAS, brinda una felicitación a todos los profesionales que participaron, reconociendo su dedicación, esfuerzo y el alto nivel académico demostrado.