Certeza jurídica patrimonial para más de 25 mil familias en Sinaloa: Gobernador Rocha entrega otros 1,825 títulos de propiedad

Culiacán, Sinaloa, a 18 de julio de 2025.- Acompañado por la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU, Edna Elena Vega Rangel; y por el director de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), Rodrigo Chávez Contreras, el gobernador Rubén Rocha Moya continuó con la entrega de títulos de propiedad, correspondiendo ahora a 1 mil 825 familias del municipio de Culiacán, con lo cual ya suman 25 mil de estos documentos entregados hasta la fecha en 17 municipios del estado.
En su mensaje a las familias beneficiadas, el mandatario estatal les dijo que este documento representa certeza jurídica de su patrimonio, es decir, que es de su propiedad y nadie vendrá a quitárselos. “Ya saben qué significa eso, significa patrimonio con la certificación legal, se llama certeza jurídica. Es de ustedes, que nadie les diga que les falta algo. No. Que nadie les diga, oye, préstame, te voy a completar yo. No, señor, a nadie. Eso ya lleva los sellos y las firmas de todos”, dijo.
El gobernador Rocha precisó que los títulos que se entregan como parte de este programa tienen toda la validez, gracias a la integración de la mesa de certeza jurídica en la que participan la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), la Procuraduría Agraria, el Registro Agrario Nacional, el Instituto Catastral del Estado de Sinaloa, el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, y la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa, grupo de trabajo que coordina la titular de SEBIDES, la secretaria María Inés Pérez Corral.
“Por todos esos lugares caminaron sus papeles, No tienen ya ustedes que ir a andar recogiendo firmas de nada. Por eso les encargo que no le hagan caso a nadie que les diga que les falta algo”, reiteró.
Por otra parte, el gobernador Rocha aprovechó la visita de los funcionarios federales, la secretaria de SEDATU, Edna Vega; y del director de CONAVI, Rodrigo Chávez, para informar que está por iniciar en Sinaloa el Programa de Vivienda del Bienestar, que anunció recientemente la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y el inicio será precisamente en Culiacán con las primeras 9 mil casas nuevas para familias de escasos recursos económicos.
En su intervención, la secretaria Vega Rangel señaló que la entrega de estos títulos de propiedad es el resultado de la suma de esfuerzos de los tres niveles: del gobierno federal a través de la Procuraduría Agraria, del Registro Agrario Nacional, y del Instituto Nacional de Suelo Sustentable bajo la coordinación de la SEDATU, pero también del gobierno estatal, con las dependencias ya mencionadas, y es producto del gran trabajo que ha encabezado la secretaria de Bienestar, María Inés Pérez Corral, a quien le hizo un público reconocimiento.
“Esta entrega de títulos es sin duda el sinónimo para nosotros de justicia social. No debemos olvidar que el Artículo Cuarto de nuestra Constitución establece el derecho a una vivienda adecuada. Lo cual implica que las familias también tengan seguridad y estabilidad del lugar donde viven. Reconozco el esfuerzo del Gobierno del Estado para cumplir con este objetivo y su compromiso con el pueblo de Sinaloa”, añadió.
La titular de SEDATU destacó que en la presente administración, de octubre del año pasado a junio de este año, solo en el estado de Sinaloa se han entregado 6 mil 937 documentos que acreditan la propiedad por parte del Registro Agrario Nacional, otorgando certeza jurídica sobre las propiedades de las familias.
“Reafirmamos nuestro compromiso, entonces, con la justicia social y con las familias de Sinaloa y de todo el país que buscan esta certeza jurídica. Es tiempo de corregir las desigualdades que por mucho tiempo afectaron a las personas más vulnerables. El proyecto de nación continúa y bajo el principio de prosperidad compartida que la doctora Claudia Sheinbaum impulsa, trabajamos unidos por construir un México más justo, próspero, donde cada familia tenga oportunidades y bienestar”, concluyó.
A su vez, el director de CONAVI, Rodrigo Chávez, señaló que se trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado de Sinaloa para que este año se construyan aquí 3 mil viviendas nuevas para las familias que más lo necesitan por lo que corresponde sólo a CONAVI, y en conjunto con INFONAVIT y con FOVISSSTE se construirán más de 36 mil viviendas en el estado, y aprovechó para agradecer al gobernador del estado y a los gobiernos municipales la donación de predios para el programa de vivienda, pues esto nos garantiza tener una vivienda accesible para las familias que menos tienen.
“Gobernador, estamos trabajando todas y todos para cumplir la meta en el estado de Sinaloa. Le queremos agradecer desde aquí todo el apoyo al programa de vivienda para el bienestar. Este programa que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum atenderá en todo el país a más de un millón de familias”, concluyó.
Acompañaron también al gobernador Rocha en este evento, además de la secretaria María Inés Pérez Corral, quien fue la encargada de dar la bienvenida, el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; el representante regional de INSUS, Crisantos Cebreros Favela; la delegada del RAN en Sinaloa, Leticia Bori Torres; el director de Catastro, Eduardo Alarcón López; el director del Registro David Eduardo Vargas; el representante de la Procuraduría Agraria, Jesús Adolfo Soto Flores; y el titular de la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa, Francisco Antonio Castañeda Verduzco.