noviembre 21, 2025

Sinaloa lanzará el Nodo de Innovación, puente estratégico entre la investigación y los negocios

Spread the love

Culiacán, Sinaloa, 21 de noviembre de 2025. Sinaloa lanzará el Nodo de Innovación, dando un paso decisivo hacia la construcción de un clima de negocios sustentado en la economía del conocimiento, donde ciencia, tecnología y empresa convergerán para impulsar el desarrollo económico de la entidad.
La plataforma digital, impulsada por el Gobierno del Estado de Sinaloa a través de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación (CONFÍE), reunirá por primera vez el catálogo integral de investigación, desarrollo tecnológico e innovación generados por la comunidad académica y científica sinaloense.
El Nodo de Innovación Sinaloa se consolidará como una herramienta pública y abierta que facilitará la vinculación entre quienes generan conocimiento y quienes lo transforman en soluciones y oportunidades de negocio capaces de crecer y posicionarse en el mercado.
Dirigido a investigadores, tecnólogos, empresarios y emprendedores, el portal permitirá localizar proyectos, tecnologías disponibles y productos en desarrollo que pueden fortalecer la competitividad de los sectores productivos.
El Dr. Carlos Karam Quiñones, Director General de CONFÍE, expuso que, con la puesta en marcha del Nodo de Innovación Sinaloa, comenzará una nueva etapa para el estado, sustentada en un proceso más sistemático que permitirá que los distintos sectores que hacen posible el crecimiento y el desarrollo del estado se conozcan e interactúen.
Este esfuerzo, anticipó, abrirá la ruta para que la entidad deje atrás el rezago productivo, supere el modelo primario, genere mayor valor agregado y consolide la infraestructura industrial necesaria para su futuro desarrollo económico.
“Los países que viven mejor, que tienen un mayor Producto Interno Bruto, que tienen más y mejores empleos, que tienen mayor bienestar y calidad de vida de sus ciudadanos… ha sido a través de la ciencia. Eso es un axioma”, expresó.
El lanzamiento del Nodo de Innovación Sinaloa, que ha logrado consensos importantes en el entorno gubernamental, científico y empresarial, será durante la Expo-Científica 2025 “Segundo Encuentro Estatal hacia la Vinculación”, a celebrarse el martes 25 de noviembre en el Auditorio Magno de COBAES y Laboratorios de CONFÍE-CCS, ubicados en el antes parque temático.
Esta plataforma contribuirá a estrechar la relación entre la academia y la industria, al ofrecer un espacio de cooperación y transferencia de conocimiento que impulsa la innovación aplicada y el desarrollo tecnológico con impacto económico y social.
Por su parte, el presidente ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa, Héctor Ley Pineda, felicitó a CONFÍE porque todo lo que genere ventajas competitivas o mejore la eficiencia de las empresas es bienvenido y a través del Nodo los sectores productivos podrán acceder a un sinfín de nuevas oportunidades.
El Nodo integrará además una base de datos dinámica y accesible, con información sobre acuerdos, mecanismos de colaboración y áreas de oportunidad, fortaleciendo la articulación entre academia, empresa y gobierno.
Desde la perspectiva científica, el Dr. Cristóbal Chaidez Quiroz dijo que el Nodo acercará a generadores de conocimiento y empresas mediante alianzas que permitirán transformar investigación en soluciones con impacto.
“Lo más importante de este Nodo de Innovación es lograr generar ese acercamiento entre los generadores de ciencia y los que potencian esos productos de investigación que es el sector empresarial, teniendo al Gobierno como un facilitador para que esto suceda”, compartió el también Profesor Investigador Titular del Laboratorio Nacional para la Investigación en Inocuidad Alimentaria, en el CIAD Culiacán.
Con esta iniciativa, Sinaloa reafirmará su compromiso con un modelo de crecimiento sustentado en la ciencia, la tecnología y la colaboración. El Nodo de Innovación Sinaloa representa el inicio de una nueva etapa para el desarrollo del estado, donde la innovación se convierte en motor del progreso y la competitividad.

Impacto del Nodo de Innovación Sinaloa
-El Nodo de Innovación Sinaloa impulsará la transición hacia la economía del conocimiento con proyectos tecnológicos que incrementan la productividad y competitividad estatal.
-Contará con una plataforma digital que dinamizará la vinculación de sectores productivos mediante innovación aplicada, generando mayor valor agregado y nuevas oportunidades económicas.
-Esta herramienta permitirá a empresas identificar tecnologías estratégicas y conectar con investigación lista para convertirse en soluciones.
-El empresariado reconoce que el Nodo facilitará alianzas efectivas para modernizar procesos y fortalecer su competitividad regional.
-El Gobierno de Sinaloa, a través de CONFÍE, impulsa ya la infraestructura digital que articula academia, industria y ciencia para desarrollo sostenible.