noviembre 12, 2025

Realizan investigadores de la UAS, la ponencia “Investigación estudiantil: el primer paso hacia la innovación”, a estudiantes de la Preparatoria Rubén Jaramillo.

Spread the love

BOLETÍN DE PRENSA

17 DE OCTUBRE 2025

COMUNICACIÓN SOCIAL, UNIDAD REGIONAL SUR

Con el objetivo de promover la divulgación científica, fomentar la investigación y estimular el intercambio de ideas dentro de la comunidad universitaria y con la sociedad, la Universidad Autónoma de Sinaloa en el marco de la Jornada Universitaria del Conocimiento, la Coordinación de Investigación y Posgrado en la Unidad Regional Sur, llevó a cabo la conferencia “Investigación estudiantil: el primer paso hacia la innovación”, con estudiantes de la Preparatoria Rubén Jaramillo.

Esta charla fue amena donde los investigadores interactuaron con los alumnos con una serie de geometrías que tienen que ver con un programa de trabajo de arquitectura para adolescentes y niños que son actividades que promueven la educación en arquitectura y diseño en jóvenes.

El doctor Víctor Manuel Martínez García, Coordinador de Investigación y Posgrado de esta casa de estudios, señaló que “esta plática que realizamos con los estudiantes fue de manera no convencional, para que de ellos emanaran situaciones diversas, donde cada uno de los expertos en los diferentes temas y con base a su experiencia apoyaron de la mejor manera, cual era el camino para que los jóvenes llegaran a un éxito de investigación, donde los ponentes utilizaron en su intervención elementos coloquiales para poder acercarlos al conocimiento esto por necesidades de la edad, donde encontramos la chispa para que los alumnos pudieran estar al margen de la charla”.

Estas actividades, resaltó , buscan fomentar el conocimiento pero con contribución social y en busca de la paz, lo que se hace es bajar la investigación a piso a manera accesible, donde las políticas nuevas de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), antes CONACyT, por cada producto te piden diez y deben ser promociones.

Martínez García, apuntó que en la coordinación de Investigación y Posgrado, se están disciplinando al Plan de Desarrollo Institucional, donde vienen actividades fundamentales como es el fomento a la ciencia; resaltando que para la institución es preocupante cuando los jóvenes se encuentran con la investigación como un concepto, ya que ellos piensan que es tortuoso, y es ahí donde se tiene que trabajar en ese sentido de acercar todos los procesos de investigación de manera sencilla y coloquial al estudiante, pero para este acercamiento se utilizan herramientas tecnológicas como reels, TikTok, notas , pautas de radio, entre otras.

Por último el investigador, dijo que “como investigadores de trinchera tenemos que seguir publicando y acercar el conocimiento en campamentos de verano, kínder, maternales, primarios, secundarios y preparatorios, donde se busca divulgar y promover el conocimiento”.

En esta charla con estudiantes participaron la doctora Indira Fernanda Páez Sarabia, la doctora Alejandra Sánchez Betancourt, el doctor Andrés Flores Arellano, la doctora Verónica Arredondo Monárrez, el doctor Luis Alejando Chávez Castelo el maestro en ciencias Daniel Eduardo Mora Nuño, el doctor Celso Fernando Benítez De La Herrán y el doctor Jesús Alejandro Vázquez Meza, director de la Preparatoria Jaramillo y anfitrión del evento.