ENEYDA ROCHA ABANDERA A LA DELEGACIÓN DE SINALOA RUMBO A LA PARALIMPIADA NACIONAL 2025 A DESARROLLARSE EN AGUASCALIENTES.

Culiacán, Sinaloa a 17 de septiembre del 2025.- En representación del gobernador de Sinaloa el Dr. Rubén Rocha Moya, la Doctora Eneyda Rocha Ruiz, Presidenta del Sistema DIF Sinaloa, tuvo el honor de abanderar a la delegación Sinaloa, quienes participarán en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025.
Es importante destacar que los juegos paralímpicos promueven la inclusión, la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del talento de las personas con discapacidad y desde el actual gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya, el deporte paralímpico es una herramienta poderosa para superar barreras físicas y sociales.
En su mensaje, la presidenta de DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha expresó que Sinaloa es un estado con talento y potencial deportivo extraordinario de reconociendo por su calidad competitiva. “Apreciables deportistas, son un orgullo para nuestro estado, estamos convencidos que nos llenarán de alegría y orgullo por su participación en esta justa deportiva. El deporte, el desarrollo de las artes y la generosidad de los sinaloenses son fortalezas en las que Sinaloa destaca a nivel nacional. Muy especialmente los paratletas que han puesto una y otra vez a Sinaloa en los podios, alcanzando los más altos reconocimientos y premios por su calidad competitiva”.
En esta Paralimpiada Nacional CONADE 2025, participarán más 296 representantes sinaloenses que se desarrollan en disciplinas como atletas, entrenadores, jueces y delegados. Serán siete disciplinas en las que defenderán los colores de Sinaloa en la edición 2025, que este año tendrá como sede la capital de Aguascalientes a realizarse del 20 de septiembre al 11 de octubre.
La paratleta María de Jesús Ibarra Hernández del municipio de Culiacán agradeció el respaldo del gobierno del Estado y del ISDE para participar con todo el apoyo en estos encuentros de inclusión y disciplina. “Hemos contado con el apoyo necesario para prepararnos, superar retos y demostrar que el deporte es un camino de inclusión, disciplina y esperanza. A todos ustedes y a todos los que creen en nuestro potencial, les decimos que no les vamos a fallar. Vamos con el corazón puesto en la victoria, pero también con la convicción de que ya somos triunfadores por el hecho de representar a nuestra tierra.”
Los municipios de Sinaloa que participan en esta Paralimpiada Nacional son Ahome, Angostura, Guasave, Culiacán, Mocorito, Mazatlán, Escuinapa y Salvador Alvarado.
Finalmente, el director del Instituto Sinaloense del Deporte, Julio César Cascajares Ramírez destacó el apoyo del gobierno del Estado para promover este tipo de encuentros que ponen en alto a Sinaloa. “Tenemos mucha fe en que van a hacer un gran trabajo, en que van a hacer lo que ustedes los hace felices, y nos van a representar con mucha dignidad. Hoy en día, la diversidad, el respeto y la inclusión es parte de lo que venimos trabajando en el deporte del gobierno del gobernador Rubén Rocha Moya”.
En el acto, estuvo presente la Lic. Gloria Himelda Félix Niebla, Secretaria de Educación Pública y Cultura; el Dr. Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud y el Lic. José Daniel Castro Rojo, Director de Alto Rendimiento.