La UAS por la soberanía alimentaria junto a gobiernos y sectores sociales
4 DE ABRIL DEL 2025
BOLETÍN DE PRENSA, COMUNICACIÓN SOCIAL, UAS-UNIDAD REGIONAL SUR
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), fue anfitriona del Encuentro para la Creación de Redes de Colaboración para la Innovación de la Soberanía Alimentaria en el tema de Pesca. El evento se realizó en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a Nivel Federal y demás dependencias de Gobiernos y Sectores Sociales.
En este contexto, el Dr. Jesús Enrique Sánchez Zazueta, Director General de Vinculación y Relaciones Internacionales de la Universidad, en representación del Rector, Dr. Jesús Madueña Molina, puntualizó que este espacio reunió a personalidades de diversos ámbitos sociales incluyendo trabajadores de la pesca, académicos, científicos, tecnólogos y representantes de los gobiernos federal, estatal y municipal; con el objetivo de mejorar las condiciones del área pesquera, combatir enfermedades y establecer acuerdos en los litorales, en favor de la sostenibilidad alimentaria.
“Para el desarrollo de la innovación y llegar a una soberanía alimentaria. A nombre del Dr. Jesús Madueña Molina, les decimos que esta es su casa, la Universidad Autónoma de Sinaloa, sean bienvenidas todas y todos para desarrollar este trabajo en equipo y que la región y el país podamos crear en conjunto una mejor vida para todas y todos, que este bienestar de México sea posible a través de estas redes de colaboración, estas alianzas, donde la ciencia, repito, el trabajo en campo y los gobiernos nos involucremos por un mejor país (…) que todos y todos logremos el desarrollo que merecemos.”, dijo el funcionario.
Fue el Coordinador General de Innovación y Transición Agroecológica en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural a nivel federal, Héctor Manuel Robles Berlanga, quien precisó que la innovación en el sector pesquero es fundamental para enfrentar los desafíos actuales, especialmente en el contexto del cambio climático; por lo que, dijo, en México, se busca establecer una agenda interinstitucional que fomente prácticas pesqueras sustentables e innovadoras.
Para las actividades se dieron cita personalidades de sectores primordiales a niveles internacional, nacional, regional y municipal; y en cuyo evento llevado a cabo en la Sala de Usos Múltiples de la Torre Académica Mazatlán estuvieron presentes la Secretaria de Pesca de Acuicultura del Gobierno de Sinaloa Flor Emilia Guerra, en representación, el titular de la Comisión Nacional de Acuicultura estuvo Verónica Lango Reynoso Directora General de Organización y Fomento y el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Sinaloa Rodrigo López Zabala, entre otros participantes. Todo lo anterior buscando contribuir al desarrollo de Sinaloa y la región del Mar de Cortés, promoviendo una mayor capacidad para alcanzar la soberanía alimentaria en el país.
El gran evento, organizado por el equipo de la Secretaría Académica Universitaria de la Unidad Regional Sur, encabezado por la Dra. Nidia Yuniba Brun Brun Corona quien, además, asistió en representación del Dr. Manuel Iván Tostado Ramírez Vicerrector de la zona, y que fue llevado a cabo los días 3 y 4 de abril del presente año; abordando temas prioritarios como el manejo sustentable, la sanidad y genética de especies, modelos biológicos aplicados, buenas prácticas acuícolas y la educación sobre nuevas especies cultivables. También se discutió el fortalecimiento de mercados regionales y la mitigación del impacto del cambio climático en la producción acuícola y como actividad adicional de clausura, se presentaron experiencias de cooperativas pesqueras, lo que fortaleció los vínculos entre todos los sectores y propiciará más reuniones futuras.

