febrero 1, 2025

Con los Programas de Bienestar se visibiliza y apoya a sectores anteriormente marginados de la sociedad, aseguró Bello Esquivel

Spread the love

Los Mochis, Sin., a 01 de Febrero de 2025.- Con la llegada de la Cuarta Transformación al gobierno de México, ahora con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, las mujeres, grupos vulnerables, pescadores y pequeños productores fueron visibilizados y con los programas de Bienestar, atendidos en sus demandas más sentidas que a la mayor parte de ellos les ha cambiado la vida.

Lo anterior lo afirmó el Secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado, Ismael Bello Esquivel, después de clausurar la Primera Sesión Informativa de los Programas de Bienestar que a nivel nacional dio inicio en Sinaloa, acompañado del Presidente Municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros y Daniel Vázquez Valencia, Enlace de las Oficinas Centrales de SADER para las Asambleas Informativas de los Programas de Bienestar en Sinaloa y representante de Leonel Cota Montaño, Subsecretario de Agricultura de SADER.

Ante la presencia también de Jesús Vega Acuña, titular de la oficina de representación de la SADER en la entidad, manifestó que es justo reconocer que los programas de Bienestar del Gobierno Federal que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en primera instancia buscan fortalecer un tejido social que por décadas permaneció al margen de políticas que realmente cubrieran sus necesidades más apremiantes.

Y abundó que en Sinaloa, el Gobernador Rubén Rocha Moya hizo suyas esas demandas y exigencias sociales y visibilizó a esos grupos vulnerables, reconociéndoles el papel que juegan dentro de la sociedad, las aportaciones y los esfuerzos que cada uno de ellos realiza día con día y que ahora sí son reconocidos.

Bello Esquivel aseguró que después de la llegada de la Cuarta Transformación, se puede afirmar de manera contundente que las personas adultas mayores, personas con capacidades diferentes, madres trabajadoras, pescadores y pequeños productores del campo, han visto como cada uno de los programas implementados para su sector o grupos, abrazan y dan respuesta ahora sí, a sus más encarecidas exigencias.

En su intervención, el alcalde Vargas Landeros reconoció que los programas de Bienestar, Ahome ha sido muy beneficiado y siguen bien puestos a recibir todo lo que traigan estos programas a favor de los ahomenses.

Ennumeró que ya se tienen proyectadas 2,500 viviendas para personas de escasos recursos y el impacto económico que traerá la inversión para la modernización del Distrito de Riego 075, por lo que se mostró muy agradecido por todos estos beneficios establecidos por el Gobierno Federal.

Por su parte, Vázquez Valencia dio una explicación de todo lo que conforman los 17 programas de Bienestar y los esfuerzos que sigue realizando el Gobierno Federal por hacer que llegue a toda la población mexicana, porque aún se encuentran comunidades que no se han cubierto en su totalidad, destacando la nobleza de los mismos y lo importante es que al momento de la entrega de los recursos no hay ningún intermediario, sino que el beneficio es directo.

Finalmente Vega Acuña dio a conocer que nivel nacional cada uno de estos programas llegan a más de 78 millones 262 mil personas y se tienen contemplado seguir aumentando el padrón de beneficiarios, por lo que en Sinaloa, después de la primera sesión que se realizó este día en este municipio, se tienen contempladas un total de mil de ellas.